El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un financiamiento de US$100 millones para modernizar el sistema educativo de El Salvador. Este proyecto beneficiará a 100,000 estudiantes y 2,000 docentes, mejorando la infraestructura y tecnología de 125 centros educativos en el país.

El financiamiento permitirá la optimización del sistema escolar, la implementación de tecnologías educativas y el fortalecimiento de la formación docente. Además, se mejorará la gestión escolar, promoviendo una educación más inclusiva y de calidad.
Los fondos también se destinarán a la modernización de la infraestructura física de los centros educativos, incluyendo la dotación de dispositivos tecnológicos y equipamiento adecuado. Asimismo, se fortalecerá el sistema de gestión administrativa y financiera para una mejor operatividad.

El proyecto contempla la optimización del aprendizaje, la escalabilidad del sistema escolar y su sostenibilidad a nivel nacional. Entre sus componentes clave están el fortalecimiento del talento humano, la gestión de la alimentación y movilidad escolar, y la modernización de las instalaciones físicas y digitales.
“Con este financiamiento estamos apoyando los planes del Gobierno para proporcionar una educación de calidad e inclusiva, reducir la brecha de competencias básicas y preparar ciudadanos para los desafíos de la era digital”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Entre 2022 y 2024, CAF ha aprobado USD 1,385 millones en 12 operaciones de crédito soberano para El Salvador, destinados a educación, infraestructura, acceso al agua potable, comercio y telemedicina. Este respaldo financiero fortalece el desarrollo del país y su capacidad de respuesta ante desafíos económicos y sociales.
Tambien le puede interesar
CAF destina US$8,500 millones para impulsar el agro en América Latina