El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y nuam (nuam Holding Regional integra las Bolsas de valor de algunos países de América del sur), firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de impulsar el desarrollo del mercado financiero y bursátil en la región. Este acuerdo busca potenciar la economía latinoamericana a través de un sistema financiero más sólido, inclusivo y sostenible.

El MoU establece seis pilares de colaboración: reformas regulatorias, difusión de mercados locales, sostenibilidad, apoyo a micro y pequeñas empresas, educación financiera y transformación digital. Estos ejes permitirán coordinar acciones para fortalecer las políticas públicas e incentivar el crecimiento económico desde una base financiera moderna y eficiente.
Durante la ceremonia de firma, celebrada en la sede de la CEPAL, se destacó la importancia de este acuerdo para aumentar la productividad empresarial mediante prácticas de gobernanza y la adopción de nuevas tecnologías. CAF y nuam también promoverán programas educativos que mejoren las capacidades de emprendedores, inversionistas y reguladores, facilitando el acceso al financiamiento y estimulando el desarrollo del ecosistema financiero regional.

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, subrayó que la alianza permitirá acercar oportunidades de inversión a más personas y consolidar un mercado de capitales accesible e inclusivo, clave para el crecimiento económico. Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, enfatizó que un mercado robusto es esencial para movilizar recursos hacia proyectos productivos que generen empleo y bienestar.
Con este acuerdo, CAF y nuam refuerzan su compromiso de impulsar el desarrollo económico sostenible en América Latina y el Caribe, apostando por una integración financiera regional que facilite el acceso a capital, modernice las estructuras de inversión y dinamice el crecimiento empresarial.