El Salvador destacó en el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM 2025), donde presentó su café de especialidad, reconocido mundialmente por su calidad y sabor. Esta participación estratégica refuerza el posicionamiento del grano salvadoreño en nuevos mercados y abre oportunidades clave para incrementar las exportaciones, vitales para la economía nacional.

La representación fue organizada por la Embajada de El Salvador en Marruecos, como parte de los esfuerzos del país por fortalecer la caficultura y promover productos nacionales en el ámbito internacional. Este respaldo institucional permitió una presencia sólida en uno de los eventos agrícolas más importantes de África.
Durante la feria, que se desarrolló del 21 al 27 de abril en Meknas y que reunió a más de un millón de asistentes, se ofrecieron degustaciones e información sobre la caficultura nacional, lo que despertó el interés de compradores potenciales de Marruecos y otras regiones del continente africano.


Además de la promoción, se establecieron reuniones de negocios con empresas interesadas en importar el café salvadoreño, lo que representa una oportunidad concreta para dinamizar la economía mediante nuevas relaciones comerciales. La calidad del producto fue ampliamente valorada por los asistentes, consolidando su prestigio internacional.
Este impulso comercial se suma al reciente envío histórico de tres contenedores de café hacia Marruecos, y se espera que, como resultado de esta participación en SIAM 2025, se concreten nuevos acuerdos que beneficien a los productores y fortalezcan la economía nacional a través de mayores exportaciones.
