
El informe de Economía Regional 2023-2024 de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) revela un panorama alentador para Centroamérica, con una expectativa de crecimiento del 5.8% en el volumen de importaciones de bienes y servicios en 2024. Este aumento refleja la recuperación y dinamismo del comercio en la región.
Las proyecciones indican que países como Panamá y Nicaragua liderarán este crecimiento, con tasas esperadas del 8.9% y 7.8%, respectivamente. Guatemala también muestra un rendimiento positivo con un 6.5%, mientras que Costa Rica, Honduras, El Salvador y la República Dominicana seguirán en ascenso, aunque con cifras más moderadas.

En 2023, la región experimentó un incremento del 4.2% en las importaciones, impulsado por productos clave como cementos hidráulicos, con un aumento interanual del 33.2%, y arroz, que subió un 32.4%. También se registraron incrementos significativos en briquetas y combustibles, así como en aceites y abonos químicos. Este impulso se espera que continúe en los próximos años, destacando la resiliencia de la economía centroamericana frente a desafíos externos.


Para 2025, aunque se anticipa una ligera desaceleración, con un crecimiento proyectado del 5.5%, la tendencia sigue siendo positiva. Las tasas se mantendrán sostenidas en varios países, con Honduras y Guatemala mostrando un leve aumento en sus importaciones.

La economía centroamericana muestra signos de recuperación y crecimiento, con un comercio activo que beneficia a varios sectores, posicionando a la región para enfrentar los próximos años con un panorama alentador.