La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para ratificar un préstamo de US$113.9 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado a la ejecución del Programa Surf City Fase I.

El financiamiento, suscrito el 11 de marzo, tendrá un plazo de 20 años con cuatro años de gracia y será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT). Su objetivo es mejorar la infraestructura vial y el tratamiento de aguas residuales en la zona costera de La Libertad y Sonsonate, promoviendo el turismo y el desarrollo económico.
Entre las obras contempladas está la ampliación de la carretera desde la playa El Obispo hasta El Zonte, así como la construcción de un intercambiador en el corredor Pacífico, en la intersección de la carretera El Litoral con la vía hacia Acajutla.

Además de este préstamo, los diputados aprobaron otro financiamiento para el desarrollo de la infraestructura de datos del país. Para el análisis de estas iniciativas, la Comisión recibió al director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera; al asesor de la Dirección General de Aduanas, Luis Manuel Córdova; y al jefe de la Dirección Jurídica de Impuestos Internos, Gerardo Ramos.

Con esta ratificación, el Ejecutivo busca fortalecer la infraestructura turística y vial del país, asegurando recursos para proyectos estratégicos que impacten en el crecimiento económico y la competitividad del sector.
Tambien le puede interesar
Oficialmente la Asamblea Legislativa elimina la deuda política