La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la cuarta edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas (CIAB), que se celebrará los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Sheraton Presidente. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para fortalecer la innovación, el crecimiento y la competitividad de una industria fundamental para la economía salvadoreña.

Con una agenda especializada que incluye temas como seguridad alimentaria, digitalización, sostenibilidad, biotecnología y nuevas tendencias de consumo, el CIAB reunirá a empresarios, académicos, instituciones y expertos nacionales e internacionales. Esta articulación entre sectores busca generar soluciones que fortalezcan el entorno productivo del país y promuevan un desarrollo más sostenible y eficiente.
Uno de los principales atractivos del congreso será el Opportunity Center, un espacio dedicado a la exposición de productos y soluciones innovadoras por parte de empresas del sector, lo que permitirá la creación de redes estratégicas y la apertura de nuevas oportunidades de negocio. Esta iniciativa no solo impulsa la economía empresarial, sino que también promueve la inversión y el empleo dentro del país.

El congreso incluirá además experiencias como el Festival del Café, el 28 de mayo, con la participación de marcas nacionales como Café Topeca y Quality Grains, y el Festival Gastronómico y de Bebidas, el 29 de mayo, que pondrá en vitrina lo mejor de la creatividad y calidad local en alimentos y bebidas.
Con esta cuarta edición del CIAB, la ASI reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria alimentaria salvadoreña, destacando su papel como motor de desarrollo económico y su capacidad para adaptarse a los retos del entorno global con innovación, sostenibilidad y visión de futuro.