La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan las tan esperadas vacaciones. Muchas personas aprovechan estos días para desconectarse, viajar y disfrutar en familia o con amigos. Sin embargo, también es una temporada en la que las estafas aumentan considerablemente, especialmente aquellas relacionadas con alquileres vacacionales, paquetes turísticos falsos o servicios inexistentes.

Uno de los fraudes más comunes durante esta época son los alquileres de propiedades por plataformas como Airbnb o redes sociales, donde los estafadores publican fotos atractivas y precios muy bajos para captar la atención de los viajeros. Una vez que la víctima hace el pago, el estafador desaparece y el alojamiento resulta ser falso o no está disponible.
Para evitar caer en estas trampas, es fundamental verificar siempre la autenticidad de la oferta. Revisa los comentarios y valoraciones de otros usuarios, comunícate únicamente por canales oficiales y desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Si te solicitan pagos por fuera de la plataforma o te presionan para reservar rápidamente, es mejor detenerse y revisar con calma.

Otra recomendación importante es utilizar métodos de pago seguros. Evita hacer transferencias a cuentas personales o usar plataformas poco conocidas. Siempre que sea posible, utiliza tarjetas de crédito o medios con protección al comprador, ya que esto te permitirá disputar el pago en caso de fraude.
Además, ten cuidado con los falsos paquetes turísticos que se difunden por redes sociales o correos electrónicos. Muchas veces incluyen destinos populares a precios bajos, pero al momento de intentar confirmar la reserva, todo resulta ser una estafa. Asegúrate de contratar solo con agencias reconocidas y autorizadas.

Recuerda que unas vacaciones seguras comienzan con decisiones informadas. Tómate el tiempo para investigar, compara opciones y no te dejes llevar por la emoción del momento. Esta Semana Santa, cuida tu bolsillo y disfruta con tranquilidad, sin sorpresas desagradables.