La Embajada de El Salvador en Costa Rica organizó el webinar “El Salvador: Oportunidades para Hacer Negocios”, en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior (CRECEX), la Cancillería y la Agencia INVEST. Este evento permitió a más de 50 empresarios costarricenses conocer el clima de negocios y las oportunidades de inversión en el país.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/HOME-19-1024x1024.jpg)
Durante el evento, participaron líderes como el embajador Óscar Toledo, el presidente de INVEST, Rodrigo Ayala, y representantes de CRECEX, quienes destacaron el crecimiento de sectores como tecnología, alimentos, energía, turismo y servicios en El Salvador.
El intercambio comercial entre ambos países se ha fortalecido con productos como papel higiénico, botellas de plástico, atún, pañuelos y empaques de cartón corrugado. Este dinamismo refleja la creciente confianza en el mercado salvadoreño y su potencial para nuevas inversiones.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/la-reunion-entre-autoridades-de-1024x683.jpg)
El Salvador se ha posicionado como un destino atractivo para los negocios, gracias a sus incentivos a la inversión y su estabilidad económica. Las autoridades salvadoreñas destacaron el interés en seguir promoviendo espacios de diálogo y oportunidades con empresarios costarricenses.
Este webinar sirvió como antesala para una misión comercial que se llevará a cabo en El Salvador próximamente, donde inversionistas de Costa Rica podrán explorar de primera mano las ventajas y beneficios que ofrece el país.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/depositphotos_435474368-stock-photo-salvador-costa-rica-flags-waving.webp)
También le puede interesar
Acuerdo bilateral fortalece transporte aéreo entre El Salvador y Costa Rica