El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) sitúa a El Salvador en el tercer lugar del aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril, con un índice general de 130.45 puntos.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-02-at-10.45.01-AM-2-1024x478.jpeg)
En este índice mide los cambios de precios de un mes a otro, a través del monitoreo de una canasta de bienes y servicios previamente definidos y que los hogares compran y utilizan directa o indirectamente para la satisfacción de sus propias necesidades y deseos en Centroamérica y República Dominicana.
En el ranking con los precios más altos de la región se encuentra Honduras con un Índice General de 432.8 puntos y una variación mensual del 0.28%, seguido de Nicaragua con un puntaje de 308.41 en su Índice General y una variación mensual de 0.43%.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-02-at-10.45.01-AM.jpeg)
El Salvador se posiciona en tercer lugar con un Índice General de 130.45 puntos y una variación de 0.28%, seguido de Republica Dominicana con 127.35 puntos y una variación mensual de -0.10%, continuando con Panamá con 111.12 puntos en su índice General y su variación es de 0.15%.
En las últimas posiciones se encuentra Costa Rica con un índice General de 109.46 puntos y una variación de 0.33% culminando con Guatemala con 100.77 puntos y un porcentaje de variación de 0.29%.
Las evolucione de los precios en la región se han estado en una constante elevación, exceptuando a Republica Dominicana, esto debido a los aumentos en los costos de los combustibles y transportes que han elevado los precios de la canasta básica.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-02-at-10.45.01-AM-1.jpeg)