La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó los dictámenes para incrementar el capital de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) y autorizar la suscripción de acciones para El Salvador. Con esta decisión, el país adquirirá 744 nuevas acciones en el organismo financiero internacional, lo que representa una inversión de US$15.6 millones.

La Asamblea de Gobernadores de BID Invest aprobó el aumento de capital, estableciendo una expansión de US$3,500 millones, equivalentes a 166,666 nuevas acciones de US$21,000 cada una.

En el caso de El Salvador, el país pagará su participación en siete cuotas anuales de US$2.2 millones entre 2025 y 2031, según lo estipulado por el Ministerio de Hacienda. Con esta decisión, el Gobierno asegura recursos para fortalecer el sector privado a través de BID Invest.
En este sentido, la Subdirectora General de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Delia Reyes, destacó la importancia de esta inversión para impulsar el crecimiento económico del país mediante la colaboración entre el sector privado y el Estado.

“Para que el sector privado pueda contar con recursos y desarrollar nuevas iniciativas, se ha contemplado este incremento de capital en BID Invest. Esto permitirá que los países miembros, incluido El Salvador, aporten fondos para el desarrollo”, explicó Reyes. Con esta aprobación, el país busca fortalecer el acceso a financiamiento para empresas y proyectos estratégicos en su territorio.