
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha ratificado este día la carta de intención enviada al Fondo Monetario Internacional (FMI), suscrita por el presidente del Banco Central de Reserva y el ministro de Hacienda. Esta acción representa un paso estratégico para reforzar la estabilidad financiera y macroeconómica del país en un contexto internacional desafiante.
Durante la sesión plenaria, los diputados destacaron la importancia de consolidar acuerdos de cooperación con el FMI para asegurar acceso a asistencia técnica, respaldo financiero y mejores condiciones de negociación internacional. La carta de intención ratificada expresa el compromiso del Gobierno salvadoreño con políticas de responsabilidad fiscal y refuerza la voluntad de implementar reformas económicas orientadas a fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Búsqueda de ingresos
Este avance legislativo permitirá a El Salvador continuar el proceso de negociación de nuevos créditos y esquemas de apoyo financiero, necesarios para mantener la inversión social, la estabilidad fiscal y el desarrollo sostenible. Con la ratificación de la carta, el país amplía sus posibilidades de acceder a recursos que contribuyan al manejo responsable de la economía y al fortalecimiento de los programas prioritarios en beneficio de la población.
La Asamblea Legislativa reiteró su compromiso de acompañar los esfuerzos del Ejecutivo en la construcción de una relación sólida y transparente con los organismos multilaterales, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo nacional.
