El Salvador sigue atrayendo el interés de empresas extranjeras, y recientemente, representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Japón en México conocieron de primera mano las ventajas de invertir en el país. La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, presentó las facilidades y beneficios que ofrece la nación para la inversión y el comercio.

Durante el encuentro, la diplomática destacó la ubicación estratégica de El Salvador, su acceso preferencial a mercados globales y la infraestructura logística adecuada. Además, subrayó el entorno de negocios favorable, respaldado por un marco legal sólido y avances en seguridad e innovación.
Japón es el principal comprador de café salvadoreño en Asia, y en los últimos años ha aumentado la importación de textiles y calzado. Este acercamiento busca ampliar la exportación de productos salvadoreños y diversificar las oportunidades comerciales con el mercado japonés.


Entre los sectores con potencial para atraer inversiones niponas se encuentran el aeronáutico, alimentos y bebidas, tecnología digital, equipo eléctrico, insumos médicos y turismo. Las autoridades salvadoreñas destacan estos rubros como clave para fortalecer la relación económica entre ambos países.
Además de fomentar el comercio, la reunión abordó posibles alianzas en áreas como tecnología, educación e innovación. La cita en la Ciudad de México, organizada por la embajada salvadoreña, refuerza los esfuerzos del país por posicionarse como un destino atractivo para los negocios internacionales.

También le puede interesar
El Salvador y Japón refuerzan cooperación en economía y empleo