El Salvador ha logrado un importante avance en su desempeño económico, alcanzando un notable crecimiento en sus exportaciones durante el mes de julio de 2025. Este ascenso demuestra la robustez y resiliencia del sector productivo del país. Las cifras más recientes sitúan los envíos de bienes al exterior por encima de los US$641.67 millones, superando los resultados del mes anterior.

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que este incremento es el segundo mayor registrado en lo que va del año. Entre los sectores que más destacaron, la industria de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca aportó US$26.53 millones. Este resultado positivo refuerza el papel crucial que tienen estos rubros para el desarrollo económico de la nación y su capacidad para competir en mercados internacionales.

En el acumulado de enero a julio de 2025, el valor de las exportaciones de bienes alcanzó los US$4,060 millones, lo que representa un significativo aumento del 6.5% en valor comparado con el mismo periodo de 2024. Este periodo acumulado ha mostrado un crecimiento sostenido en cinco de los siete meses.

Los productos salvadoreños llegaron a un total de 111 países, demostrando la amplia penetración de sus bienes en el mercado global. Centroamérica y Estados Unidos se consolidaron como los principales socios comerciales, concentrando el 82% del total de las exportaciones, con incrementos importantes en los envíos a Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El crecimiento sostenido es un reflejo del esfuerzo conjunto de productores y autoridades para fortalecer la presencia del país en mercados internacionales.