
El índice de precios de los alimentos de la FAO cerró diciembre de 2024 con 127.0 puntos, marcando una reducción del 0.5 % respecto a noviembre. Aunque los precios globales cayeron en categorías clave como el azúcar, los productos lácteos, los aceites vegetales y los cereales, los precios de la carne experimentaron un ligero incremento.
A lo largo del año, el índice promedió 122.0 puntos, un 2.1 % menos que en 2023, aunque sigue estando un 6.7 % por encima de su nivel de hace un año.

En el caso de los cereales, los precios se mantuvieron relativamente estables en diciembre, cerrando el año con un promedio de 113.5 puntos, un descenso del 13.3 % respecto a 2023.
Los aceites vegetales también mostraron un comportamiento mixto en diciembre, con precios de aceite de palma al alza pero descensos en los de soja, colza y girasol. A nivel anual, el índice de aceites vegetales aumentó un 9.4 %, reflejando la escasez global de oferta. Este repunte anual contrasta con la caída intermensual del 0.5 % registrada en diciembre.

El índice de precios de la carne subió un 0.4 % en diciembre, destacando el aumento en las carnes de bovino y ovino debido a la fuerte demanda mundial y factores estacionales que limitaron la oferta.
El azúcar y los productos lácteos cerraron diciembre con descensos en sus precios. El azúcar registró una disminución del 5.1 %, con una producción mayor de lo esperado en Brasil como factor clave. En cuanto a los productos lácteos, el índice anual subió un 4.7 %, impulsado principalmente por el aumento en los precios de la mantequilla, a pesar de que diciembre marcó el primer descenso mensual tras varios meses de incrementos.