El Ministerio de Trabajo trasladó su exitoso programa Firmas Por El Empleo a la zona occidental del país, desarrollando una jornada significativa en Santa Ana, liderada por el Ministro Rolando Castro. En el evento, cientos de salvadoreños firmaron contratos laborales, marcando un nuevo comienzo para sus vidas y fortaleciendo el acceso a empleo formal en la región.

Este programa tiene como objetivo principal facilitar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad, conectándolas directamente con empresas que requieren talento humano. En esta jornada, decenas de compañías se sumaron a la iniciativa, demostrando el compromiso del sector privado con la inclusión social y el crecimiento económico.
El Ministro Castro destacó que el empleo digno es un pilar fundamental para transformar realidades y dinamizar la economía nacional. “Estamos aquí para servir al pueblo y cambiar vidas”, afirmó, reafirmando la visión del Gobierno de construir un país con más justicia social y desarrollo económico equitativo.

La actividad contó con la participación de los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate, donde la respuesta ciudadana fue masiva. Las autoridades locales también expresaron su respaldo, subrayando que este tipo de programas tienen un impacto directo en la reducción del desempleo y la pobreza.
Firmas Por El Empleo no solo representa una estrategia de inclusión laboral, sino que también contribuye al fortalecimiento del mercado interno. Al generar más empleos formales, se promueve el consumo, la inversión local y se estimula una economía más dinámica y sostenible para todos los salvadoreños.
