El Ministerio de Vivienda, a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV), continúa fortaleciendo el acceso a una vivienda digna en El Salvador. La ministra Michelle Sol informó que solo en abril de 2025 se colocaron 449 créditos, lo que representa una inversión de US$14.4 millones, consolidando así el compromiso del Gobierno con las familias salvadoreñas.

Este desempeño sólido es un mensaje claro a los inversionistas: el segmento de vivienda de interés social ofrece una oportunidad rentable y segura para proyectos a largo plazo. “Contamos con la solidez necesaria para respaldar sus inversiones a través del FSV”, afirmó la ministra Sol, destacando la estabilidad y capacidad operativa de la institución.
Durante los primeros meses de 2025, el FSV ha beneficiado a 1,936 familias con créditos que totalizan una inversión de US$57.87 millones. Esto refleja el creciente interés de la población en alcanzar el sueño de tener casa propia, impulsado por condiciones de financiamiento accesibles y políticas de apoyo del Gobierno.

Por tipo de crédito, se han otorgado 602 financiamientos para vivienda nueva, equivalentes a US$25.35 millones. A esto se suman 1,040 créditos para vivienda usada y otras líneas, por un monto de US$27.69 millones, y 294 casas adquiridas a través de activos extraordinarios, por US$4.83 millones.
El Ministerio de Vivienda está comprometido con el desarrollo social y económico del país, facilitando soluciones habitacionales inclusivas y sostenibles, mientras genera confianza en el mercado para atraer nuevas inversiones al sector.