La ministra de Vivienda, Michelle Sol, compartió a través de sus redes sociales que el Fondo Social para la Vivienda (FSV) cerró el mes de abril con un récord histórico en el índice de mora, registrando tan solo un 0.92%. Esta cifra representa la tasa más baja de incumplimiento en lo que va del año 2025, superando significativamente los índices de enero (1.93%), febrero (1.02%) y marzo (1.98%).

Sol destacó que este resultado es reflejo de la responsabilidad de las familias salvadoreñas al cumplir con sus pagos mensuales, lo cual fortalece su historial crediticio y demuestra su compromiso con el desarrollo habitacional del país. “Esto es muestra de la responsabilidad de las familias en pagar sus cuotas y cuidar su crédito”, expresó la ministra.
En contraste con administraciones anteriores, donde la mora alcanzó niveles de hasta un 11%, esta notable reducción representa un cambio significativo en la cultura financiera de los beneficiarios del FSV. El gobierno ha reforzado los mecanismos de apoyo para facilitar el cumplimiento de los compromisos crediticios.

Además de resaltar el buen comportamiento de los deudores, la ministra subrayó que este panorama abre una gran oportunidad para impulsar nuevos proyectos de vivienda de interés social. La baja mora genera confianza en los desarrolladores e inversionistas, quienes ahora ven un entorno más estable y atractivo para invertir en el sector.
Con este récord positivo, el gobierno reafirma su apuesta por la expansión de soluciones habitacionales accesibles, enfocadas en las necesidades de las familias salvadoreñas. El comportamiento responsable de los usuarios del FSV se convierte así en un pilar clave para continuar dinamizando el mercado inmobiliario en el país.
