El Salvador continúa fortaleciendo sus lazos con el mundo árabe. Recientemente, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, recibió en una visita histórica a una delegación de alto nivel del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. Este encuentro marca un hito en las relaciones bilaterales y abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión y cooperación económica entre ambas naciones.

La comitiva, liderada por el director general interino del Fondo, Waleed Albahar, mostró un gran interés en las transformaciones que ha experimentado el país centroamericano. En particular, se destacó el impacto positivo de las políticas de seguridad y bienestar social impulsadas por el gobierno. Esta nueva estabilidad ha convertido a El Salvador en un destino atractivo y confiable para la inversión internacional.

Durante la reunión, la canciller Hill agradeció el interés de Kuwait por explorar el potencial económico salvadoreño. Subrayó que la visita no solo busca estrechar los lazos comerciales, sino también profundizar la cooperación en áreas clave. La apertura hacia las naciones árabes es un pilar fundamental de la política exterior de la actual administración, que ya cuenta con cuatro embajadas en la región.

Albahaar, por su parte, expresó su respaldo a las iniciativas sostenibles de El Salvador, especialmente en el sector energético. El Fondo Kuwaití también evaluará la viabilidad de financiar otros proyectos de gran envergadura que beneficien directamente a la población salvadoreña. Esto refuerza la visión del país como un socio estratégico para el desarrollo.


La visita de esta delegación kuwaití es un claro indicador de la confianza que El Salvador ha logrado generar en la comunidad financiera global. El gobierno salvadoreño reitera su compromiso con la creación de un entorno favorable para la inversión extranjera, garantizando la seguridad jurídica y la certidumbre necesarias para el éxito de proyectos de alto impacto en beneficio de la economía nacional.

