Las perspectivas del comercio mundial han sufrido un fuerte deterioro debido al reciente incremento de aranceles y al creciente clima de incertidumbre en torno a la política comercial internacional, según el más reciente informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La entidad anticipa una contracción del -0,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, tras un crecimiento del 2.9% en 2024.

Este cambio de tendencia representa una revisión significativa respecto a las estimaciones anteriores de la OMC, que preveían una expansión sostenida del comercio en los próximos años. Las nuevas medidas arancelarias, sumadas a la suspensión de los «aranceles recíprocos» por parte de Estados Unidos, han llevado a los economistas del organismo a ajustar sus previsiones, proyectando ahora una recuperación moderada del 2.5% en 2026.

En contraste, el comercio de servicios comerciales también sufrirá una desaceleración, pasando de un crecimiento del 6.8% en 2024 a un 4.0% en 2025, con una leve mejora al 4.1% en 2026. De no haberse producido estos cambios en la política comercial, la OMC estima que el comercio de mercancías habría crecido un 2.7% en 2025 y un 2.9% en 2026.

El informe advierte que la reinstauración de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, junto con la propagación de la incertidumbre comercial a otras economías, podría reducir el comercio mundial de mercancías hasta en un 1.5% adicional en 2025. Este escenario tendría impactos especialmente negativos para los países menos adelantados (PMA).