
Las exportaciones de mercancías en El Salvador registraron en agosto de 2025 una variación significativa respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados en el cuadro oficial del Banco Central de Reserva (BCR).
En agosto de 2025, las industrias manufactureras lideraron la actividad comercial con un valor de 456.98 millones de dólares en exportaciones. El sector agrícola, ganadero, silvicultura y pesca sumó 15.6 millones, mientras que la explotación de minas y canteras reportó 0.04 millones.

Comparativo mensual 2025
A lo largo de 2025, las industrias manufactureras mostraron valores fluctuantes, alcanzando su pico en junio (527.58 millones) y cerrando agosto en 456.98 millones, lo que significa una reducción frente a los meses previos.
Por su parte, el sector agrícola tuvo mayor actividad en marzo (31.55 millones), descendiendo a 15.6 millones para agosto 2025.
El rubro minero se mantuvo estable con variaciones mínimas, situándose en 0.04 millones en agosto.

Diferencia respecto a agosto 2024
Al comparar los datos de agosto 2025 con el mismo mes del año pasado, se evidencia una caída en los principales sectores:
Industrias manufactureras: De 441.99 millones en agosto 2024 a 456.98 millones en agosto 2025, lo que representa un incremento de 14.99 millones.
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: De 19.45 millones en agosto 2024 a 15.6 millones en agosto 2025, es decir, una disminución de 3.85 millones.
Explotación de minas y canteras: De 0.08 millones en agosto 2024 a 0.04 millones en agosto 2025, una reducción de 0.04 millones.
El análisis oficial muestra que, comparando agosto 2024 y agosto 2025, el sector industrial creció, mientras que los sectores agrícola y minero experimentaron bajas. A escala mensual, los valores de exportación tienden a fluctuar, siendo los manufacturados el principal motor comercial de El Salvador.