
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa conoció este lunes la solicitud presentada por el ministro de Hacienda para aprobar un contrato de préstamo destinado a financiar la segunda fase del proyecto Surf City, una iniciativa estratégica del Gobierno orientada a potenciar el turismo costero y el desarrollo económico local.
El financiamiento solicitado asciende a US$70 millones, otorgados por el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, y busca continuar el impulso a la infraestructura turística que se desarrolla en zonas costeras del país, con el objetivo de aumentar la competitividad, generar oportunidades económicas y fortalecer la oferta turística nacional.
Según el planteamiento del Ministerio de Hacienda, la inversión permitirá la intervención de carreteras, mejoramiento de accesos, ordenamiento territorial, construcción de espacios públicos y fortalecimiento de servicios turísticos en distintas comunidades que forman parte del circuito Surf City.

La solicitud fue ingresada a la Asamblea para tratarse en segunda vuelta, luego de haber sido analizada previamente por la comisión, por lo que se espera que en las próximas sesiones se defina su aprobación.
El Gobierno ha destacado que Surf City se ha consolidado como una plataforma para atraer turismo internacional, dinamizar economías locales y generar empleos en los sectores hotelero, gastronómico y de servicios, especialmente para la juventud de las zonas costeras.
La comisión continuará su análisis en las próximas reuniones, mientras el proyecto avanza como una de las apuestas estratégicas para consolidar a El Salvador como un destino turístico seguro, moderno y competitivo en la región.
