
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció una inversión clave de US$150 millones en Bancoagrícola, destinada a ampliar el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país. La operación se posiciona como un impulso decisivo para dinamizar la economía salvadoreña y fomentar la creación de empleo en sectores productivos locales.
De los fondos otorgados, US$115 millones provienen directamente de IFC y US$35 millones serán movilizados con apoyo de otros inversionistas, permitiendo que Bancoagrícola fortalezca su cartera de financiamiento. El enfoque principal será apoyar tanto a mipymes formales como informales, especialmente aquellas lideradas por mujeres y personas mayores de 50 años, dos segmentos que históricamente han enfrentado mayor dificultad para acceder a servicios financieros.
Para Bancoagrícola, esta inversión es estratégica. “En Bancoagrícola creemos en las personas y en su capacidad de transformar realidades. Con esta alianza podremos acompañar a quienes impulsan la economía nacional: las mipymes. Este financiamiento permitirá su crecimiento y la generación de nuevas oportunidades laborales”, destacó Rafael Barraza, presidente ejecutivo de la institución.
Por su parte, Olga Calabozo, gerente del Grupo de Instituciones Financieras para México, Centroamérica y el Caribe de IFC, enfatizó la relevancia del acuerdo: “Nos complace reafirmar nuestra alianza con Bancoagrícola. Esta inversión contribuirá directamente a dinamizar el entorno empresarial y promover un crecimiento económico más inclusivo en todo el país”.
Las mipymes representan el 95% del aparato empresarial salvadoreño y generan más de 700 mil empleos directos, de acuerdo con el Observatorio MYPE. Sin embargo, el acceso al financiamiento continúa siendo una de sus principales barreras, ya que más de una cuarta parte enfrenta dificultades para obtener los recursos necesarios para operar y expandirse. Con esta nueva inversión, se espera reducir esa brecha y fortalecer el desarrollo productivo nacional.

El anuncio consolida una relación de más de dos décadas entre IFC y Bancoagrícola, orientada al desarrollo sostenible y a la inclusión financiera. Con esta nueva inyección de capital, se refuerza el compromiso de ambos actores de impulsar el crecimiento económico del país, colocando a las mipymes en el centro de la estrategia.
