
La Organización Mundial del Comercio (OMC), en su actualización de octubre de las Perspectivas y estadísticas del comercio mundial, informó sobre una recuperación gradual del comercio de mercancías. Esto ocurre a pesar de los crecientes conflictos regionales y la incertidumbre política global. Según el informe, la inflación en las economías avanzadas ha disminuido, lo que ha llevado a varios bancos centrales a reducir las tasas de interés, una medida que se esperaba incentivara el consumo y la inversión, aumentando la demanda de importaciones.
En particular, se proyectó que las economías asiáticas serían las principales impulsoras de esta recuperación, mientras que otras regiones, como América del Norte y Europa, contribuirían de manera más modesta pero positiva. Esta expectativa de liderazgo asiático en la recuperación ha comenzado a hacerse realidad, tal como anticipaba la OMC.

La OMC ahora prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 2.7% en 2024, una leve mejora con respecto a la estimación anterior del 2.6%. Sin embargo, para 2025, la previsión ha sido revisada a la baja, situándose en un crecimiento del 3.0%, en lugar del 3.33% proyectado previamente.
El crecimiento del comercio en 2024 y 2025 estará acompañado por un crecimiento del PIB mundial real del 2.7% a tipos de cambio de mercado, tanto para este año como para el próximo. Este crecimiento sincronizado entre el comercio y el PIB sugiere una recuperación económica global moderada, pero constante.

A pesar de las mejoras proyectadas, la OMC advierte que los riesgos relacionados con la incertidumbre geopolítica y económica siguen siendo significativos, lo que podría afectar las perspectivas futuras del comercio mundial.