La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa ha dado un paso crucial al dictaminar favorablemente la segunda fase de un préstamo por US$71.8 millones. Este significativo monto está destinado al proyecto «Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del distrito y departamento de La Libertad», marcando una inversión considerable en infraestructura y sostenibilidad ambiental para la región.

El contrato de crédito, suscrito en mayo de 2025 con el Deutsche Bank, S.A.E.U., tiene como propósito principal la modernización de la red de saneamiento en el área urbana del Puerto de La Libertad. Asímismo, busca financiar la edificación de una nueva red de saneamiento que recoja las aguas residuales de diversas zonas, utilizando un sistema integral de colectores y estaciones de bombeo para dirigirlas a una planta de tratamiento de aguas residuales situada en el río Chilama. Esta medida es vital para mitigar la contaminación y proteger los ecosistemas locales.
Marlon Herrera, Director General de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, enfatizó la trascendencia de esta iniciativa. Según sus declaraciones, el proyecto optimizará la gestión de las aguas residuales en La Libertad, contribuyendo de forma decisiva a la reducción de la contaminación ambiental en los ríos de la zona, especialmente en el río Chilama.

Además, se espera que esta acción tenga un impacto positivo directo en la calidad de vida de los residentes del departamento, promoviendo un ambiente más saludable.
El alcance del proyecto es considerable, proyectándose beneficiar a aproximadamente ocho mil familias del distrito de La Libertad y sus alrededores. A través de la construcción de la sostenibilidad del recurso hídrico en la zona de Las Chilamas, se busca garantizar la disponibilidad y calidad del agua, un elemento esencial para el desarrollo. Se anticipa que esta inversión potenciará la actividad turística en la región, al mejorar el entorno natural y las condiciones sanitarias.
