
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de El Salvador en Proyecto Mesoamérica (PM) y como parte del pilar de fortalecimiento de alianzas del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, el Director Ejecutivo del PM, Roberto Carlos Salazar, y la Vicepresidenta de Países e Integración Regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Anabel González, sostuvieron un encuentro en la sede del Banco en Estados Unidos para articular sinergias y así fortalecer proyectos de conectividad, sociales y ambientales que contribuyan a potenciar el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
La Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, participó en la reunión en respaldo a las actividades de la Agenda Mesoamericana de Trabajo, en el marco del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore que El Salvador ostenta durante el presente semestre.

En su intervención, reiteró el firme compromiso del Gobierno salvadoreño con el fortalecimiento de este tipo de alianzas regionales y con la concreción de sus objetivos. “Para nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Nayib Bukele, este espacio de articulación con el Banco Interamericano de Desarrollo representa un paso significativo en la ruta hacia el desarrollo integral de nuestra región.
El Proyecto Mesoamérica constituye un claro ejemplo de que el diálogo, la concertación y la acción conjunta pueden traducirse en resultados tangibles para nuestros pueblos”, expresó la Viceministra Mira.
Durante el encuentro, el Director Salazar realizó un recorrido por los proyectos en ejecución de la Agenda Mesoamericana de Trabajo destacando el papel clave del BID por medio de financiamiento, acompañamiento técnico y elaboración de estudios de proyectos que han impulsado el desarrollo económico y socioambiental en toda la Región Mesoamericana. “El BID es un socio que nos ha permitido y nos permite tener una región más integrada, competitiva y resiliente. Por ello, buscamos fortalecer sinergias con el BID por medio de ‘América en el Centro’ para impulsar conjuntamente proyectos de energía sostenible, conectividad resiliencia climática e inclusión digital”, concluyó el Director Salazar.
Por su parte, la Vicepresidenta González del BID expresó: “Tenemos un gran alineamiento de objetivos y la integración regional es un vehículo para fomentar el crecimiento y el desarrollo en la región en proyectos concretos, y pues seguiremos trabajando en conjunto. Para nosotros la iniciativa ‘América en el Centro´ es muy importante porque nos permite organizar los esfuerzos del BID con gran participación de los países”.