Según la actualización del Ranking Bancario de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), el saldo de préstamos refinanciados por sector económico alcanzó los US$682.1 millones, reflejando un incremento de 3.1% en comparación con diciembre de 2023, cuando se situaba en US$661.8 millones.
Este crecimiento responde principalmente al aumento en el financiamiento del sector consumo, que pasó de US$336.9 millones equivalentes al 51% a US$369.2 millones equivalentes al 54%.
Otros sectores también mostraron variaciones en sus niveles de refinanciamiento. El sector vivienda disminuyó levemente de US$107.5 millones (16%) a US$102.7 millones (15%), mientras que el sector servicios experimentó un incremento de US$47.3 millones (7%) a US$61.0 millones (9%). Asimismo, el financiamiento al comercio pasó de US$48.4 millones (7%) a US$50.3 millones (8%), y el sector construcción creció de US$17.0 millones (3%) a US$20.1 millones (3%).
Por otro lado, los préstamos brutos en el sistema bancario totalizaron US$17,478.8 millones, lo que representa un incremento de US$1,138.6 millones equivalentes al 7%. Este aumento refleja la confianza del sector financiero en la demanda de crédito y la estabilidad económica.
Este incremento resalta la importancia de mantener medidas de control y gestión de riesgos para evitar un deterioro en la calidad de los activos financieros.
En general, los datos reflejan un comportamiento dinámico del crédito, con un crecimiento significativo en los préstamos otorgados. Estos indicadores serán clave para evaluar la evolución del sistema bancario en los próximos meses.