En la sesión plenaria 69, la Asamblea Legislativa ratificó un préstamo de $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente en El Salvador. La aprobación, con 57 votos, busca mejorar la red vial y la conectividad en el Área Metropolitana Norte de San Salvador.

El plan beneficiará a más de 550,000 habitantes, al facilitar viajes más seguros y rápidos, dinamizar la economía y reducir la congestión vehicular. Entre las obras contempladas se incluyen el puente SAL 38 en la carretera de Oro, el baipás de Apopa y mejoras en calles de Ciudad Delgado y Tonacatepeque.
Uno de los proyectos centrales será la construcción de una carretera de circunvalación de 13 kilómetros, pasos subterráneos y elevados, así como la ejecución y supervisión de obras complementarias para reforzar la infraestructura existente.

El financiamiento también cubrirá la instalación de iluminación, señalización, control de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal, mejorando la seguridad vial y la experiencia de los usuarios.
Con esta inversión, el Ejecutivo busca modernizar la movilidad urbana, promover un transporte más eficiente y garantizar que las comunidades tengan acceso a vías de calidad para su desarrollo social y económico.
