La economía salvadoreña continúa mostrando señales mixtas de recuperación en 2025. Según el SECMCA, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de El Salvador registró una variación interanual de 0.92%, las industrias manufactureras, aunque con fluctuaciones, contribuyen al crecimiento general.

El sector de la construcción experimenta un notable crecimiento del 24%, impulsado por la inversión pública y privada. El comercio al por mayor y menor también muestra un alza significativa del 2.3%, indicando un aumento en el consumo interno.

Por otro lado, las actividades financieras y de seguros mantienen un crecimiento moderado, con un 8.6% de variación interanual. La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca presentan una ligera recuperación tras un periodo de baja actividad.
En general, el panorama económico de El Salvador presenta un panorama alentador, con sectores clave mostrando un crecimiento robusto. El aumento del IMAE sugiere una reactivación económica en diferentes áreas, apuntando a un futuro positivo.

En términos acumulados, la región de Centroamérica y República Dominicana mostró un mejor desempeño que El Salvador, con un crecimiento del 3.23% al mes de abril
El crecimiento del IMAE en El Salvador es una señal positiva para la economía del país, mostrando una recuperación en varios sectores clave. Este dato refleja la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses.