La Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) informó que la actividad económica en la región de Centroamérica y la República Dominicana (CARD) experimentó un notable repunte. Según datos del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), se registró una variación interanual del 5.10%, lo que evidencia un panorama favorable para la recuperación y el dinamismo económico de la región.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-141-edited.png)
Entre los países analizados, Guatemala, El Salvador y la República Dominicana se posicionaron como los líderes en crecimiento, alcanzando tasas del 6.05%, 5.75% y 5.37% respectivamente. Estos indicadores resaltan el compromiso de estas naciones en impulsar reformas y estrategias orientadas al desarrollo económico, lo que se traduce en un fortalecimiento de sus sectores productivos y de servicios.
El desempeño destacado de El Salvador, en particular, refuerza su papel como motor clave dentro de la economía centroamericana.
![](https://dinero.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/image-140-edited.png)
Por otro lado, Costa Rica, Honduras y Nicaragua también mostraron resultados positivos, aunque con cifras más moderadas. Con tasas de crecimiento interanual de 4.34%, 3.67% y 2.60% respectivamente, estos países continúan su proceso de consolidación económica, implementando políticas que favorecen la inversión y la generación de empleo.
El crecimiento interanual, aun siendo distinto entre las economías, refleja una tendencia general de recuperación y estabilidad en la región.
En términos acumulados, la actividad económica de CARD alcanzó un crecimiento del 4.15%, cifra que subraya el progreso sostenido a lo largo del año. Este desempeño es atribuido a la diversificación de las actividades productivas, a la inversión en infraestructura y a la implementación de estrategias que han permitido sortear los desafíos económicos globales.