Según la actualización del Ranking Bancario de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), la cartera de préstamos brutos alcanzó los US$17,498.9 millones, lo que representa un incremento de US$1,119.3 millones (6.8%). Además, el sector con mayor crecimiento relativo en la cartera de préstamos fue la construcción, que experimentó un alza del 18.6%, alcanzando los US$1,037.6 millones.

Este aumento refleja una mayor demanda de financiamiento en distintos sectores económicos, aunque también hay señales de alerta en los créditos vencidos.
Por su parte, el comercio también mostró un repunte significativo de 13.5%, sumando US$2,778.8 millones. En contraste, la industria apenas creció un 0.2%, mientras que los servicios avanzaron un 4.1%.

Sin embargo, la cartera de créditos vencidos también mostró un incremento preocupante, totalizando US$316.7 millones, lo que implica un crecimiento de US$17.6 millones (5.9%). Este aumento indica que más clientes están teniendo dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras. Estos datos sugieren un comportamiento mixto en la economía, con algunos sectores impulsando la actividad y otros mostrando signos de desaceleración.

El desempeño del sistema crediticio es clave para la economía, ya que refleja tanto la confianza de los consumidores y empresas en endeudarse como su capacidad para pagar. El aumento de los créditos vencidos será un factor a seguir de cerca en los próximos meses.