El Gobierno ha reportado un incremento del 30% en las ventas de los comercios ubicados en la zona de Surf City 2, reflejo del impacto económico positivo generado por las obras de infraestructura y la mejora en seguridad. Esta alza es resultado directo de las estrategias implementadas por el Ejecutivo para dinamizar el turismo y fortalecer el desarrollo económico en el oriente del país.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que los empresarios locales ya están viendo beneficios concretos tras la inauguración de Surf City 2. “Después de que el Presidente Bukele inauguró Surf City 2, los empresarios de la zona reportaron un incremento en sus ventas del 30%”, afirmó. La obra forma parte de la apuesta del Gobierno por convertir las zonas costeras en polos turísticos de clase mundial.
Surf City 2 incluye una moderna carretera de 13 kilómetros que conecta la zona de Punta Mango, equipada con ciclovía, iluminación, miradores y acceso a playas con gran potencial turístico. Esta nueva vía no solo facilita la conectividad, sino que abre oportunidades económicas en una región históricamente olvidada por la inversión pública.

El entorno de seguridad ha sido clave en este repunte económico. Gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, El Salvador ha sido catalogado como el país más seguro del hemisferio occidental, lo que ha generado confianza en turistas e inversionistas. Prueba de ello es el cambio en la clasificación de viaje de nivel 4 a nivel 1 otorgado por el Departamento de Estado de EE. UU., que ahora recomienda solo precauciones básicas para visitar el país.
El Gobierno continúa comprometido con el desarrollo económico sostenible mediante inversiones estratégicas en infraestructura y seguridad, permitiendo no solo el crecimiento del turismo, sino también la generación de empleos y divisas para la economía salvadoreña.
