El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Fondo de Conservación Vial (Fovial) han anunciado la rehabilitación total de la carretera Troncal del Norte, como parte del proyecto del baipás de Apopa. Esta obra beneficiará a miles de conductores que transitan diariamente por esta vía clave en la conexión entre San Salvador y el norte del país.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que se trabajará en varias carreteras estratégicas, incluyendo la Panamericana y la Troncal del Norte. «Son proyectos que vienen pronto», aseguró, destacando la importancia de modernizar la red vial salvadoreña.
La Troncal del Norte ha superado su vida útil y requiere una rehabilitación total en lugar de un simple mantenimiento. El primer tramo a intervenir será entre Apopa y Aguilares, con el objetivo de mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en esta importante arteria vial.

Esta inversión no solo optimizará la movilidad entre San Salvador y Chalatenango, sino que también fortalecerá la conexión con la frontera de Honduras. Una red vial en óptimas condiciones facilita el comercio y el desarrollo regional.
El gobierno salvadoreño sigue apostando por una infraestructura vial moderna y competitiva. La rehabilitación de la Troncal del Norte responde a una visión estratégica que busca impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.