La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado un préstamo de hasta US$150 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La medida, respaldada con 57 votos, busca financiar el «Programa de Trayectorias Educativas Completas y su Resiliencia al Cambio Climático». Este acuerdo marca un paso significativo para el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo nacional.

El programa tiene como objetivo principal la adaptación de la infraestructura escolar y la actualización de los contenidos de clase. Se busca que los estudiantes de los niveles de parvularia a bachillerato cuenten con espacios seguros y aprendizajes que respondan a los desafíos actuales, como el cambio climático y las nuevas tecnologías.

Una de las prioridades del programa es la inclusión de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Se asegurará que migrantes y personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades de acceso, permanencia y desarrollo. Con ello, se busca reducir la deserción escolar y garantizar una educación equitativa para todos.
Para lograr estos objetivos, se implementarán diversas acciones. Se fortalecerá la calidad de la enseñanza, se capacitará a docentes y directivos, y se implementarán estrategias educativas vinculadas a la equidad y la adaptación al cambio climático. Esto permitirá una educación más completa y resiliente.

La ejecución del programa prevé beneficiar directamente a más de 39,000 estudiantes en centros educativos y a más de 10,000 alumnos en modalidades flexibles. Además, se capacitará a 800 docentes en la atención a estudiantes con discapacidad, y aproximadamente 5,000 familias recibirán material educativo de apoyo.