
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha emitido una alerta preventiva y un llamado urgente a la vigilancia en las comunidades situadas en zonas bajas, especialmente en el Bajo Lempa, debido a las descargas controladas que se están realizando en sus principales centrales hidroeléctricas. Esta medida, aunque necesaria, pone en un estado de vulnerabilidad a los pobladores de municipios como Jiquilisco y Tecoluca.
Las descargas son una acción operativa esencial, cuyo doble objetivo es controlar el nivel de los embalses y, primordialmente, proteger la infraestructura de las represas frente a los caudales generados por las recientes lluvias. La CEL ha detallado reducciones en varias centrales: la Central 15 de Septiembre ha disminuido su descarga a 500 metros cúbicos por segundo, mientras que la Central 5 de Noviembre opera con 400 metros cúbicos por segundo. Por su parte, la Central Cerrón Grande realiza una descarga de 300 metros cúbicos por segundo, y la Central Guajoyo mantiene su flujo en 150 metros cúbicos por segundo.

Para mitigar el riesgo inminente en estas áreas, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) ha sido activado específicamente para las comunidades del Bajo Lempa. Sin embargo, las autoridades energéticas y de protección civil enfatizan que la población no debe bajar la guardia.
El mensaje clave para los residentes es la precaución: evitar acercarse a las riberas de los ríos y seguir al pie de la letra las indicaciones del SAT. Las descargas se mantendrán y se ajustarán dinámicamente según la evolución del comportamiento del caudal del río Lempa. La seguridad de la vida humana y la protección de la productividad en la zona son la prioridad, haciendo de esta gestión de riesgos una inversión en la protección nacional.