
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer que el período oficial para la modificación de la dirección de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI), un trámite esencial para garantizar la participación ciudadana en las próximas elecciones generales. El proceso estará habilitado del 8 de octubre de 2024 al 27 de febrero de 2026, exclusivamente para fines electorales.
Esta disposición, establecida en el artículo 20 del Código Electoral, busca asegurar la transparencia, seguridad y organización del próximo evento electoral, en el que la población elegirá Presidente y Vicepresidente de la República, Diputados a la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales.

Durante este período, el TSE estará llevando a cabo una campaña informativa nacional e internacional para orientar a los salvadoreños sobre la importancia de mantener actualizados sus datos de residencia. La institución destaca que esta actualización no solo contribuye a un proceso electoral más ordenado, sino que también brinda beneficios directos a los ciudadanos, tanto dentro como fuera del país.
En el caso de los salvadoreños residentes en el territorio nacional, mantener la dirección correcta en el DUI permite acceder al voto residencial, una modalidad que facilita emitir el sufragio en el centro de votación más cercano a su domicilio, reduciendo tiempos de desplazamiento y haciendo la jornada más cómoda y segura.

Por su parte, los salvadoreños que viven en el extranjero podrán participar en el voto remoto por internet, siempre que su residencia esté actualizada. Esta modalidad les permitirá votar desde cualquier parte del mundo, utilizando un dispositivo con conexión a internet, y hacerlo con un mes de anticipación, entre el 30 de enero y el 28 de febrero de 2027.

El Tribunal reiteró que la fecha límite para realizar el cambio o actualización del DUI es el 27 de febrero de 2026, tanto en las agencias Duicentro del país como en los consulados en el extranjero. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejar el trámite para última hora, recordando que el DUI actualizado es indispensable para ejercer el derecho al voto.
Con esta medida, el TSE reafirma su compromiso con la modernización y accesibilidad del proceso electoral, garantizando que todos los salvadoreños, sin importar su lugar de residencia, puedan participar de manera informada, segura y efectiva en las elecciones.