El Viceministerio de Transporte (VMT) ha destacado una notable reducción en el número de conductores peligrosos detenidos durante las recientes vacaciones agostinas. Esta disminución forma parte de un esfuerzo integral del Gobierno para garantizar la seguridad vial y proteger a las familias salvadoreñas y a los turistas que visitan el país. La implementación de un plan de seguridad vial con enfoque preventivo ha sido clave para lograr estos resultados.

El titular del VMT, Nelson Reyes, informó que las detenciones por conducción peligrosa han disminuido en comparación con el mismo período del año anterior. Este cambio, que se observa en los controles antidopaje, es un indicador del impacto positivo de las nuevas regulaciones. Estas medidas buscan generar una mayor conciencia entre los conductores sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol.

El funcionario señaló que se ha registrado un cambio de comportamiento significativo en los automovilistas. La cifra de 25 capturas por conducción peligrosa hasta la fecha de la declaración, contrasta con las 30 detenciones del año pasado. Esto representa una reducción de más del 16% en las detenciones, lo que se atribuye a una cultura de tolerancia cero al alcohol.

Reyes también recordó las recientes reformas a la ley, que eliminaron el margen de tolerancia de alcohol en la sangre. Anteriormente, los conductores con niveles de alcohol entre 50 y 99 miligramos por decilitro solo recibían una multa. Ahora, cualquier nivel por encima de cero es motivo de sanción, lo que refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad vial.
Esta estrategia, que combina vigilancia en las carreteras, campañas de educación vial y el uso de tecnología avanzada, busca transformar la cultura de manejo en El Salvador.


El objetivo es reducir drásticamente los accidentes de tránsito y las fatalidades asociadas, asegurando un entorno más seguro para todos los ciudadanos y visitantes.
El Gobierno de El Salvador ha reiterado su compromiso de continuar con estas acciones para proteger a la población durante las festividades. La prioridad es el bienestar de todos, garantizando que las vacaciones agostinas sean una oportunidad para disfrutar sin preocupaciones.