El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con el turismo deportivo al respaldar la segunda edición de la Fesavela International Regatta 2025, que se celebra en el lago de Ilopango. El evento reúne a más de 50 veleristas de países como Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá y El Salvador, fortaleciendo el posicionamiento del país como un destino seguro y atractivo para competencias de talla mundial.

La inauguración oficial fue acompañada por el Ministerio de Turismo (MITUR), en coordinación con la Federación Salvadoreña de Vela (Fesavela). La competencia, que se extenderá hasta el 18 de mayo, representa una plataforma clave para promover el deporte náutico, así como el desarrollo económico y turístico en la zona.
La Fesavela International Regatta destaca por su alto nivel deportivo y por impulsar el turismo en Ilopango, uno de los principales atractivos naturales del país. Además, durante esta edición, la Confederación Centroamericana y del Caribe de Vela otorgará dos plazas clasificatorias para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, lo que suma relevancia internacional al evento.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, subrayó la importancia de estos encuentros: “Hacer eventos de turismo deportivo es clave para que conozcan todas las bellezas que tiene El Salvador, pero sobre todo porque turismo y deporte significa orgullo”, expresó.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Armando Bruni, enfatizó el papel del deporte como vehículo para fortalecer la imagen del país: “Este tipo de eventos demuestra el trabajo que se está haciendo en El Salvador para desarrollar el deporte y la unión entre diferentes actores”, afirmó.
La regata cuenta con el respaldo del MITUR, INDES, el Comité Olímpico, Corsatur, Surf City, la Lotería Nacional y patrocinadores privados. Esta colaboración público-privada evidencia el potencial del país para seguir atrayendo eventos internacionales que promuevan el turismo y consoliden a El Salvador como un referente en el ámbito deportivo.
