Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Tecnología y Robótica, convirtiéndose en el primer país de la región en contar con una normativa específica que regula el desarrollo, implementación y uso de estas tecnologías. Este paso posiciona al país como líder en la transformación digital y tecnológica en Centroamérica.

El nuevo marco legal tiene como propósito fomentar la investigación, el desarrollo y la fabricación de tecnologías robóticas, garantizando estándares de seguridad y responsabilidad. Además, integrará la robótica con la inteligencia artificial, apuntalando a El Salvador como un centro regional y global de innovación científica y tecnológica.
La diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, expresó que la ley representa “un antes y un después en el camino del desarrollo tecnológico de nuestro país”, destacando su aplicación en sectores clave como la industria, el comercio, la salud y la educación. También permitirá introducir la robótica desde la educación inicial hasta la formación técnica.
Entre los principales objetivos de la ley están la inclusión de la robótica en el sistema académico, la creación de un entorno favorable para la inversión en este rubro, y la protección del talento e invenciones locales. A su vez, el marco regulatorio brindará certeza jurídica a las empresas del sector para establecer sus operaciones en el país.

La implementación y cumplimiento de la normativa estará a cargo de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), a través de una nueva División de Robótica. Esta entidad será la responsable de aplicar, actualizar y supervisar el desarrollo de las políticas y lineamientos establecidos por la ley.
Con esta legislación, El Salvador se proyecta como un país productor de tecnología robótica, capaz de generar empleos especializados y promover industrias de alto valor agregado. El ámbito de aplicación incluye espacios públicos, interacciones comerciales, transporte y salud, aunque se excluyen prototipos académicos, drones regulados por otras entidades y tecnologías en tránsito.