El Salvador y Japón revisaron este día su agenda bilateral de trabajo, resaltando la estrecha relación de cooperación que mantienen ambas naciones. Durante la reunión, se abordaron temas clave como la reactivación económica, la generación de empleo, la prevención de desastres y la promoción del desarrollo inclusivo.
En el encuentro, Japón reafirmó su compromiso con El Salvador, alineando su apoyo a las prioridades nacionales. Se presentaron proyectos específicos que impulsarán el desarrollo de la zona oriental del país, con un enfoque en turismo, conectividad y la agenda digital, aspectos fundamentales para fortalecer la competitividad del país.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó la importancia de este diálogo y la revitalización de la relación con Japón en los últimos años. “Este es un paso más de varios que hemos dado, y estamos muy contentos con el estado de nuestra relación”, afirmó.
Por su parte, el embajador japonés Hoshino Yoshitaka reiteró su compromiso con el desarrollo salvadoreño. “Espero que esta reunión fortalezca aún más los lazos bilaterales y brinde nuevas oportunidades de cooperación”, expresó.
El encuentro también resaltó los 60 años del programa de voluntarios japoneses en El Salvador, quienes han trabajado en educación y salud, sectores clave para el país. La directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, valoró este apoyo y subrayó su impacto en la calidad de vida de los salvadoreños.
La reunión reafirma la relación estratégica entre ambos países, con miras a seguir promoviendo el crecimiento económico, la inclusión y la resiliencia ante desafíos globales.