
El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, encabezó la Delegación Presidencial estadounidense durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, marcando el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Durante su visita, Landau reafirmó el compromiso de Estados Unidos con profundizar los lazos diplomáticos, económicos y de cooperación en seguridad con Bolivia, subrayando los 176 años de relación entre ambas naciones. “Una relación renovada entre Estados Unidos y Bolivia puede ser una piedra fundamental para la prosperidad económica compartida y los vínculos de pueblo a pueblo”, afirmó.
Promoción de la prosperidad económica compartida
El director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación e Importación (EXIM), John Jovanovic, anunciaron que ambas instituciones retomarán operaciones en Bolivia.
Se prevé que expertos de DFC, EXIM, la Agencia de Comercio y Desarrollo y el Departamento de Estado visiten el país próximamente para explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores estratégicos, fomentando el crecimiento económico liderado por el sector privado.
Asimismo, ambas naciones acordaron relanzar el Consejo de Comercio e Inversión bilateral y crear un Equipo de Acuerdo Conjunto para identificar oportunidades de cooperación económica y de inversión mutua.

Fortalecimiento de los lazos de pueblo a pueblo
El presidente Paz anunció la eliminación del requisito de visa para los ciudadanos estadounidenses que viajen a Bolivia por turismo o negocios, con el objetivo de promover el turismo y la inversión.
Además, ambos países buscarán la firma de un Acuerdo de Cielos Abiertos, que facilitará los vuelos entre Bolivia y Estados Unidos.
Entre los anuncios más destacados, se confirmó la autorización de operación para Starlink, que brindará acceso a internet rápido y confiable en todo el territorio boliviano.
El presidente Paz también expresó su intención de invitar nuevamente al Cuerpo de Paz a trabajar en Bolivia y celebró el anuncio de la reapertura de un American Space en La Paz para 2026, un espacio destinado a promover la cultura estadounidense y la enseñanza del inglés.

Colaboración en seguridad pública y salud
En el ámbito de la seguridad y la salud pública, Landau anunció una donación de 700 mil dólares en medicamentos antirretrovirales y pruebas de diagnóstico para VIH, a través del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR).
Además, adelantó que el Departamento de Estado trabajará con el Congreso estadounidense para otorgar asistencia técnica al gobierno boliviano en materia de seguridad ciudadana.
Por otra parte, ambos países manifestaron su interés en firmar un memorando de entendimiento sobre colaboración nuclear civil, enfocado en el uso seguro y responsable de la energía nuclear para fines pacíficos.
Con estas iniciativas, Estados Unidos y Bolivia abren una nueva etapa de cooperación bilateral que busca fortalecer el desarrollo económico, social y de seguridad no solo entre ambas naciones, sino también en beneficio del progreso de América Latina.
