
Los habitantes y conductores que transitan diariamente entre San Martín y Cojutepeque pronto contarán con una vía en mejores condiciones, gracias al inicio de las obras de rehabilitación de 17 kilómetros de la carretera Panamericana, anunciadas por el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto con el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alexander Beltrán. Este proyecto busca mejorar la conectividad y seguridad vial de miles de personas que utilizan este importante corredor entre el oriente y el centro del país.

Según explicó el director ejecutivo de FOVIAL, los trabajos se ejecutarán en horario nocturno, de 8:00 p. m. a 5:00 a. m., con cierres parciales que permitirán mantener el tránsito fluido y reducir molestias a los usuarios. “Estamos atendiendo tres puntos simultáneos con equipo especializado en reciclado del pavimento. Estas labores mejorarán significativamente la experiencia de viaje y la seguridad de los conductores”, destacó Beltrán..

Las labores consisten en la restitución de 2.5 centímetros de la mezcla asfáltica existente, incorporando aditivos que rejuvenecen el pavimento para prolongar su vida útil. Además, se realizará un reciclado in situ del material, lo que permite aprovechar la capa actual del asfalto y reducir el impacto ambiental del proceso. Esta técnica incluye el uso de escarificadores, agentes de homogeneización, y una nueva capa asfáltica colocada y compactada sobre el material reciclado para garantizar una superficie más resistente y duradera.

Con la intervención de esta importante vía, el Ministerio de Obras Públicas y FOVIAL continúan fortaleciendo la red vial del país, impulsando el desarrollo local, el comercio y la conectividad entre municipios. Los trabajos beneficiarán directamente a miles de familias, transportistas y emprendedores que dependen de esta carretera para movilizarse, contribuyendo así a una infraestructura más moderna, eficiente y segura.