La transformación educativa en El Salvador avanza con paso firme. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión estratégica con el Presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, con el objetivo de fortalecer la implementación de programas formativos que beneficiarán a miles de jóvenes en todo el país.

Durante el encuentro, el vicepresidente Ulloa destacó el compromiso del Presidente Nayib Bukele con la juventud, brindando oportunidades educativas sin precedentes. “Estamos construyendo una nueva generación de jóvenes más preparados y conectados con las demandas del mundo actual”, afirmó, resaltando la importancia de una educación transformadora como pilar del desarrollo nacional.
Alejandro Gutman, por su parte, subrayó el impacto del proceso formativo que se está implementando. Señaló que mientras en el pasado solo entre el 1% y el 5% de los jóvenes de escuelas públicas accedían a la universidad, hoy esa cifra se ha elevado al 50%, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100% para todos los bachilleres del sistema público.
Para lograrlo, se unirán esfuerzos con la ESIAP, liderada por su directora ejecutiva, Claudia de Larin, con el fin de ampliar programas de becas, comenzando por la zona oriental del país. Esta articulación interinstitucional con la Dirección de Integración busca seguir consolidando el proceso de transformación educativa bajo la visión del Presidente Bukele.

Este trabajo articulado reafirma el compromiso del Gobierno de convertir la educación superior en un derecho accesible para todos, dejando atrás su carácter elitista y convirtiéndola en una herramienta de movilidad social y desarrollo humano para la juventud salvadoreña.