El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo su estrategia de transformación digital al modernizar los servicios públicos mediante la plataforma simple.sv, que ya permite realizar más de 90 trámites en línea de manera ágil, segura y sin intermediarios. Esta herramienta digital es un paso clave en el proceso de simplificación administrativa y atención ciudadana.

Según el secretario de Innovación, Daniel Méndez, más de 30 instituciones gubernamentales están integradas en la plataforma, lo que permite a los ciudadanos gestionar trámites desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de desplazarse o hacer filas. “Lo que buscamos es precisamente facilitar la vida de la población”, afirmó el funcionario.
Entre los trámites más solicitados se encuentran la solvencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y los antecedentes penales, con más de tres millones de solicitudes procesadas hasta la fecha. Esto representa una mejora significativa en eficiencia y acceso para miles de salvadoreños.

Asimismo, las partidas de nacimiento apostilladas son uno de los trámites más demandados, especialmente por los salvadoreños en el exterior. Ahora pueden gestionar este documento directamente desde simple.sv, sin necesidad de acudir al Ministerio de Relaciones Exteriores, lo cual representa un cambio sustancial en la atención a la diáspora.
El presidente de la República ha reafirmado su compromiso con la construcción de un nuevo El Salvador, donde los servicios públicos estén verdaderamente al alcance de todos. La digitalización no solo moderniza la gestión pública, sino que coloca a las personas en el centro de las políticas del Estado.