
La empresa Holcim El Salvador, con 76 años de experiencia y cuyo propósito es: aportar soluciones de construcción para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños, fue galardonada con el PREMIO CASALCO 2025, en su edición 39.
En sus siete décadas de trayectoria, han impulsado el desarrollo de la infraestructura del país formando parte importante de grandes obras como el Aeropuerto Internacional, puertos, carreteras, hospitales y centros educativos. En los últimos cinco años, la compañía ha inyectado cerca de US$80 millones de dólares en expansión productiva, innovación y tecnología sostenible, reafirmando su posición de liderazgo en la industria.

«Recibir el Premio CASALCO 2025 es un honor para cada uno de nuestros colaboradores y aliados. Este galardón no solo celebra nuestros 76 años de historia; es la validación de que nuestro liderazgo en innovación sostenible y nuestra inversión constante son el camino correcto. Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes para construir un futuro sustentable para El Salvador, liderando a la industria con soluciones innovadoras y sostenibles”, expresó Marcelo Arrieta, director ejecutivo de Holcim El Salvador.
Holcim produce y comercializa cemento, concreto, agregados y soluciones integrales para la construcción. Cuentan con dos plantas de cemento en Metapán, ocho plantas RMX permanentes ubicadas en diferentes puntos del país y una planta de agregados en La Libertad.
A través de la franquicia Disensa, una red de puntos de venta, facilitan el acceso a materiales de construcción para todo tipo de proyectos; con Geocycle® El Salvador contribuyen con el coprocesamiento de residuos industriales y municipales para transformarlos en combustibles alternos para su proceso productivo; y con su nueva tecnología ECOCycle, la primera de su tipo en Centroamérica, reutilizan hasta el 100% de materiales de demolición para producir nuevos concretos sin comprometer su calidad o durabilidad.

El compromiso de Holcim se extiende a la gremial, donde el Licenciado Marcelo Arrieta participa como miembro de la Junta Directiva, y la empresa colabora activamente en los comités de Sostenibilidad y de Productores y Distribuidores de Materiales.
“Mis palabras de felicitación a Holcim El Salvador: a su director ejecutivo y miembro de nuestra Junta Directiva, Licenciado Marcelo Arrieta, así como a todo su equipo de colaboradores. Reconocemos y admiramos el trabajo que realizan para nuestro sector y el país, lo cual les ha hecho acreedores del principal galardón que nuestra gremial entrega año con año. ¡Muchas felicidades!”, expresó el presidente de la gremial, Ing. José Antonio Velásquez.
El premio CASALCO se otorga bajo los criterios de: comportamiento ético profesional, participación gremial y méritos empresariales. La decisión es tomada por una Comisión integrada por un mínimo de siete personas: tres miembros del Tribunal de Honor; tres Expresidentes de CASALCO y un Coordinador.
Además, se entregó una mención honorífica para reconocer la destacada trayectoria y valioso aporte a la gremial y al país al ingeniero Ernesto Escobar, Gerente País de Durman El Salvador, quien es miembro de la Junta Directiva de CASALCO y participa activamente en los comités de: Productores y Distribuidores, Construexpo, BIM FORUM El Salvador y de Sostenibilidad.
El sector construcción continúa con cifras de crecimiento
El Presidente de CASALCO, ingeniero José Antonio Velásquez, expresó que el sector de la construcción está en su mejor momento. Al segundo trimestre del 2025 refleja cifras de crecimiento del 33.87%, respecto al mismo periodo del año 2024; y una inversión acumulada del primer semestre de US$1,432.48 millones de dólares.
Se estima que al cierre del año se tenga una inversión histórica de entre US$2,800 y US$3,000 millones de dólares, aportando entre el sector construcción y las actividades inmobiliarias alrededor del 16% del PIB nacional; y generando, entre ambos, alrededor de 167,000 mil empleos, entre directos e indirectos.
“Siempre lo hemos dicho y lo seguiremos afirmando: la construcción es la cara visible del desarrollo de una economía y juntos impulsamos el progreso. Nuestro Propósito como gremial es: Construir un país más fuerte, generando empleo, inversión y progreso; con innovación, ética y sostenibilidad”, enfatizó el ingeniero José Antonio Velásquez, Presidente de la gremial.
