
Este día fueron presentadas oficialmente las 37 casas de estudio que se integran a un nuevo modelo educativo orientado a eliminar las barreras históricas que durante décadas impidieron que miles de salvadoreños accedieran a la educación superior. La incorporación de estas instituciones marca un avance significativo en la ampliación de oportunidades académicas a nivel nacional.

En el evento participó el vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, quien también funge como rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP). La ESIAP mantiene un convenio con la Dirección de Integración, alianza considerada clave dentro de este proceso de expansión educativa.


La presencia del vicepresidente reafirmó el respaldo estatal a este modelo de acceso, que busca democratizar la formación profesional y abrir alternativas concretas para que más salvadoreños continúen sus estudios superiores sin las limitaciones que existían en el pasado.
