
Este día martes y con una amplia participación de personas en busca de empleo, las Autoridad del Centro Histórico llevó a cabo este día la segunda edición de la Feria de Oportunidades, en el mercado Hula Hula del Centro Histórico de San Salvador. El evento a iniciativa del Gobierno de El Salvador y la colaboración de la organización Cesal, con el objetivo de impulsar la inclusión laboral y el acceso a empleos formales para la población salvadoreña.

La directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, destacó el compromiso institucional con este tipo de iniciativas, que no solo fomentan el empleo, sino que también fortalecen la dinámica económica del corazón de la capital.
“Gracias a toda la inversión pública que se ha realizado y al esfuerzo que comenzó el Gobierno de la República cuando el presidente era alcalde, hoy podemos ver más empresas instalándose en el Centro Histórico. Estas ferias son una muestra del crecimiento y las oportunidades que se están generando”, afirmó Larín.

Durante la jornada, más de 400 plazas laborales fueron ofertadas por alrededor de 20 marcas del sector gastronómico y de servicios, entre las que se destacan Wendy’s, Starbucks, Kentucky, La Clásica y Club La Dalia, entre otras. Los asistentes pudieron aplicar a puestos como auxiliares de cocina, meseros, cajeros, operarios de producción, baristas, bartenders y recepcionistas, entre otros perfiles.
La directora general subrayó además la importancia de la alianza con Cesal, una organización que capacita a jóvenes en áreas técnicas como barismo, cocina y atención al cliente, facilitando su inserción en el mundo laboral.

“Esta es la segunda Feria de Oportunidades que realizamos junto a Cesal, una oenegé que trabaja incansablemente para brindar formación y acompañamiento a los jóvenes salvadoreños”, señaló Larín.
La feria registró una masiva asistencia de personas de distintas zonas del país, quienes aprovecharon la oportunidad para postularse a diversas vacantes y conocer de cerca los programas de formación y empleo que impulsa el Gobierno.

Con actividades como esta, la Autoridad del Centro Histórico y el Gobierno de El Salvador continúan fortaleciendo la reactivación económica, la inclusión laboral y la transformación del Centro Histórico de San Salvador en un espacio de oportunidades para todos.
