
Miami Downtown Development Authority (DDA) recibió a la comitiva nacional y explicó las vías legales y de financiamiento para hacer negocios bilaterales. Mendoza Inglés & Giralt (MIG), firma experta en comunicación, organizó una conexión estratégica entre empresarias salvadoreñas con dos gremiales empresariales de Miami, Estados Unidos: la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana (Salcham) y la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos (Camacom).
Mujeres vinculadas con el sector de restaurantes, diseño de interiores, construcción, servicios de plataformas digitales de hospedaje, área legal, salud, belleza, entre otros, tuvieron la oportunidad de reunirse con Federico Batlle, presidente de Salcham, Beatriz Acevedo, directora ejecutiva de esta entidad y otros miembros de la junta directiva de la gremial.
La misión también incluyó un espacio de diálogo con Yamilet Rivas, presidenta de Camacom, una organización enfocada en promover y apoyar el emprendimiento y expansión de negocios liderados por mujeres en Estados Unidos y en Latinoamérica; y con representantes de Miami Downtown Development Authority (DDA).
Gracias a dichos encuentros, las participantes pudieron conocer cuáles son las vías legales y de financiamiento a las que pueden tener acceso si están interesadas en la realización de negocios entre Miami y El Salvador.
Este es el primero de muchos encuentros que la firma Mendoza Inglés & Giralt seguirá impulsando para propiciar que los clientes realicen networking que les genere oportunidades reales de crecimiento profesional.
Para más información sobre Mendoza Inglés Giralt y su portafolio de servicios visite la página web: www.mig.com.sv el perfil de IG como @mig.elsalvador o escríbanos al correo info@mig.com.sv