
Una calle de 2,1 kilómetros de longitud totalmente pavimentada con superficie asfáltica conecta el cantón Agua Caliente con el casco urbano del distrito de Verapaz, en San Vicente Sur. Con las obras ejecutadas por las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales los habitantes de esa importante zona agrícola y ganadera ya no tendrán el riesgo de ser arrastrados por las correntadas que bajan desde las faldas del volcán Chinchontepec en su trayecto a sus hogares.
Como parte de los trabajos, los ingenieros realizaron estudios técnicos, levantamientos topográficos de la zona, procesos de nivelación y compactación de superficie, así como la conformación de sub base y base de 40 centímetros y sobre esta una capa asfáltica de 7 centímetros de espesor.





Para garantizar la durabilidad de la arteria, las cuadrillas construyeron obras de drenaje y protección como tres muros de contención, tres obras de paso con tuberías transversales de 30, 42 y 60 pulgadas de diámetro, construyeron más de 4,300 metros de canaletas y cordón cuneta a lo largo de la vía, cuatro badenes, tres túmulos, seis salidas de aguas lluvias, al tiempo que se profundizaron las tuberías del sistema de agua potable.






Para un tránsito seguro de peatones y conductores la vía de 5.40 de ancho en promedio ha sido señalizada horizontalmente con pintura termoplástica en ambos laterales. Este proyecto generó más de 50 empleos locales durante su ejecución y ha beneficiado a más de 5,400 habitantes de los cantones y caseríos: Agua Caliente, Agua Agria, San Emigdio y el casco urbano de Verapaz, entre ellos estudiantes del centro escolar de la zona.




Con las mejoras de la calle al cantón Agua Caliente en Verapaz se ha facilitado el constante ingreso de expertos de la Universidad de El Salvador a la zona, para monitorear el comportamiento térmico de los ausoles en el lugar conocido como El Infiernillo, un destino también atraído por nacionales y extranjeros.
Esta obra se suma, a la recuperación de más de 3.2 kilómetros de calles del casco urbano con superficie de asfalto, concreto y adoquín; lo que han mejorado el tránsito y la movilidad. A escala departamental, la DOM ejecuta más de 40 proyectos; 15 de los cuales ya han sido completados y entregados a los habitantes para su beneficio como: la revitalización del Centro Histórico de San Vicente, una clínica de hemodiálisis en Tecoluca, la entrega de dos parques recreativos en colonia Santísima Trinidad y San Esteban Catarina, así como recuperación de vías urbanas y rurales en varios distritos.