La cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por sus canciones de desamor y empoderamiento femenino, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde se expresó el profundo dolor por la pérdida de una artista “única e irrepetible” que marcó la música popular mexicana.

En los últimos años, la salud de Paquita se había deteriorado, obligándola a alejarse de los escenarios. Su última cancelación ocurrió el pasado 26 de enero, cuando suspendió un concierto en la Ciudad de México debido a problemas en la ciática que le impedían recuperar la fuerza en las piernas. A pesar de las dificultades, siempre mostró gratitud hacia sus seguidores, quienes la acompañaron hasta el final.
Francisco Torres, su representante, informó que la cantante falleció mientras dormía, aunque aún no se ha emitido un reporte médico oficial. De manera preliminar, se cree que sufrió un infarto.

Su partida deja un vacío en la música ranchera y en el corazón de quienes encontraron en sus letras una voz de fortaleza ante el desamor.
Paquita la del Barrio trascendió más allá de la música con su estilo directo y su valentía para abordar temas controvertidos. Con éxitos como Rata de dos patas, su voz se convirtió en un himno para muchas mujeres y su legado perdurará en generaciones futuras.

La despedida de Paquita representa el fin de una era en la música popular mexicana, pero sus canciones seguirán resonando en cada rincón donde su público coreó sus letras con pasión.
Fuente: Univisión