
Durante el período vacacional, las autoridades salvadoreñas han intensificado su presencia en las zonas turísticas más concurridas del país. El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, anunció que la Unidad de Guardavidas opera activamente en más de 170 puntos de monitoreo, distribuidos en 31 playas, así como en parques recreativos y lagos, para garantizar la seguridad de la población.

Gracias al esfuerzo articulado de los equipos de emergencia, se han realizado con éxito 22 rescates acuáticos simples y 36 profundos, sin que hasta ahora se reporten muertes por inmersión. Estos resultados son el reflejo del compromiso y la preparación de los socorristas desplegados, quienes trabajan incansablemente por la tranquilidad de los veraneantes.

Sin embargo, la otra cara de la moneda está en las carreteras. A la fecha, se registran 237 accidentes de tránsito, que han dejado un saldo preocupante de 160 personas lesionadas y 14 fallecidos. Además, 25 conductores fueron detenidos por manejar en estado de ebriedad, siendo esta una de las principales causas de los percances junto con la distracción al volante y el irrespeto a las señales de tránsito.

Por su parte, el subdirector de Bomberos, Erick Vásquez, indicó que se están realizando inspecciones preventivas en negocios turísticos para verificar condiciones eléctricas, salidas de emergencia, señalización y equipamiento contra incendios.
Las autoridades hacen un llamado a la población a no bajar la guardia, respetar las normativas y colaborar con los protocolos de seguridad para disfrutar de una vacación sin tragedias.